¿Que es Li-Fi?
Li-Fi es el término usado para etiquetar a los sistemas de comunicaciones inalámbricas rápidos y de bajo costo, el equivalente óptico al Wi-Fi. El término fue usado por primera vez en este contexto por Harald Haas en una conferencia en TED sobre la comunicación con luz visible.
La tecnología fue mostrada en el Consumer Electronics Show del año 2012 usando un par de teléfonos inteligentes Casio para intercambiar datos variando la intensidad de la luz de sus pantallas, funcionando con una separación máxima de diez metros.
En octubre de 2011, un conjunto de compañías y grupos industriales formaron el Consorcio Li-Fi para promover sistemas ópticos inalámbricos de alta velocidad y superar las limitaciones del espectro radioeléctrico explotando una parte completamente distinta del espectro electromagnético. El consorcio cree que es posible alcanzar velocidades de más de 10 Gbps, teóricamente permitiendo que una película en alta definición sea descargada en 30 segundos.
Li-Fi tiene la ventaja de no causar interferencias con otros sistemas y puede ser usado en áreas sensibles como el interior de un avión. Sin embargo, las ondas de luz usadas no pueden penetrar las paredes.
El sistema Li-Fi usa una luz normal acoplada a una conexión a Internet que permite enviar datos a un receptor instalado en una computadora, lo que según sus desarrolladores resultaría en una conexión mucho más rápida que la que actualmente proporciona el Wi-Fi.
Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Li-Fi
No hay comentarios.:
Publicar un comentario